El postre que José Andrés resuelve en minutos con un mandarina: parece alta cocina

Un clásico para el invierno que no exige nada de cocción

Jose Andres Mandarina Yogur
Facebook Twitter Flipboard E-mail

El invierno tiene sus cosas malas, como casi todo, y sus cosas buenas, como que los cítricos están en su mejor momento del año y tenemos a tutiplén la posibilidad de comer naranjas, mandarinas, clementinas y limones de extraordinaria calidad a precios irrisorios, lo cual hace que, a veces, no sepamos ni qué hacer con tanta fruta.

Por eso, si eres fan de las mandarinas –o de las clementinas– y quieres salir del paso de cocinar con ellas, tenemos una receta que hemos aprendido del chef José Andrés y con la que os podéis coronar sin complicaros la vida en la que el cocinero de origen asturiano usa apenas cuatro ingredientes y el resultado es digno de alta cocina.

En este caso, los protagonistas de la películas son mandarinas y yogures, pero podéis cambiarlas por el cítrico que más os convenza, aunque por su tamaño y frescura las mandarinas se prestan especialmente bien a esta receta que hemos extraído de Youtube.

Lo único que debéis hacer cortar las puntas de una mandarina, pelarla con un cuchillo –procurando quitar tanto la piel naranja como la parte blanca, o albedo– y sacar con el mismo cuchillo cada gajo de la mandarina. Tras esto, nada más sencillo que remojar las mandarinas con un vino dulce.

José Andrés utiliza el Casta Diva, un vino blanco de la variedad moscatel de Alejandría elaborado por la bodega Gutiérrez de la Vega , pero podéis usar otro vino blanco –o tinto– dulce que tengáis por casa, aunque la gracia es que mantenga cierto equilibrio de acidez y el vino no sea de por sí empalagoso. Los clásicos Sauternes franceses, sin pasarnos de pasta, o algún pedro ximénez de Jerez o Montilla que, insistimos, no sea demasiado dulce, pueden ir bien.

Tras esto es la hora del yogur. José Andrés añade una pequeña cucharadita de azúcar a un bol grande de yogur natural, lo justo para endulzarlo un poco y, tras esto, hace una serie de esferificaciones que podéis hacer en casa porque no hace falta ciencia ni haber estudiado alta cocina.

El ingrediente estrella que usa es alginato, un polisacárido que sirve como gelificante. El chef, como se ve en el vídeo, mezcla una cucharadita de este polvo (que podéis comprar online sin problemas) en una jarra con agua y lo bate durante unos minutos con la batidora. Después, cuela ese agua y sobre ella va dejando las cucharaditas del yogur que al contacto con ese agua con alginato irán convirtiéndose en esferas.

Saporepuro ALGINATO DE SODIO EN POLVO 100 gr - espesante y gelificante para alimentos

Tras ello, las repesca y las pasa a otro bol con agua, para quitar el exceso de alginato exterior. Una vez listo este gesto, solo hay que emplatar: colocamos gajos de mandarina empapados de vino, unas cuantas bolas de yogur y rematamos con miel y tendremos un postre de apenas cuatro ingredientes para sorprender a todos.

Imágenes | Imagen de azerbaijan_stockers en Freepik / José Andrés

En DAP | Recetas con yogur

En DAP | Recetas con mandarina

Inicio