- Sucesos El último paseo de Fernando, el galán que siempre iba bien vestido: "Se despidió de mí 15 minutos antes de ser atropellado"
- Transporte Así va a quedar el Metro de Madrid tras la ampliación de las líneas 3, 5, 8, 9 y 11
La Comunidad de Madrid instalará seis nuevos ascensores en la estación de Metro de Alto de Extremadura (línea 6) para facilitar la entrada y salida de los viajeros en el distrito de Latina. En los próximos días, la compañía metropolitana publicará la licitación para llevar a cabo esta actuación, con un presupuesto de 18,7 millones de euros.
La estación de Alto de Extremadura del Metro de Madrid fue inaugurada el 10 de mayo de 1995, coincidiendo con la finalización de las obras en el tramo que cerró el círculo de la línea 6 entre Laguna y Ciudad Universitaria. Situada bajo el paseo de Extremadura, a la altura del cruce con la calle de Francisco Brizuela, se encuentra en el extremo superior del barrio de Puerta del Ángel.
Actualmente, la estación cuenta con servicios como cajeros automáticos y máquinas expendedoras de billetes. Sin embargo, no dispone de acceso para personas con movilidad reducida, ya que carece de ascensores y presenta tres tramos de escaleras para acceder a los andenes desde el vestíbulo.
Las obras responden a demandas vecinales que reclaman la instalación de elevadores, ya que, según denuncian, las personas mayores tienen dificultades para acceder a la estación y deben recurrir al autobús como única alternativa de transporte público en la zona. Así lo recoge una petición publicada en la web municipal Decide Madrid.
En este sentido, los trabajos proyectados por la Comunidad incluyen la modernización de las instalaciones. Tendrán un plazo de ejecución de 24 meses a partir de la adjudicación del contrato y beneficiarán a unos 220.000 usuarios mensuales, especialmente a aquellos con movilidad reducida.
Esta intervención permitirá a los viajeros acceder directamente desde el paseo de Extremadura a través de seis elevadores que conectarán los distintos niveles de la estación, de modo que se podrá llegar a los andenes sin necesidad de utilizar escaleras. Además, se construirán nuevos pasillos, salidas de emergencia y un cuarto de baja tensión.
En el marco de estos trabajos, se sustituirán los revestimientos y la tecnología obsoleta por materiales y equipamientos más actuales, lo que facilitará las labores de mantenimiento y mejorará la funcionalidad de la estación. También se reforzará la impermeabilización, el drenaje, el saneamiento y la instalación eléctrica.
Además, se renovará el mobiliario, las cabinas de andén y los cuartos técnicos, y se optimizará la gestión remota de las instalaciones. También se instalarán nuevos interfonos para mejorar la comunicación entre los usuarios con discapacidad y el personal de estación, se modernizarán los sistemas de megafonía y se incorporará cartelería digital.
Estas obras llegan una década después de la última remodelación importante de la estación, llevada a cabo en 2015, cuando el servicio se interrumpió temporalmente debido a trabajos de mejora en el tramo entre Puerta del Ángel y Oporto.
La actuación forma parte del Plan de Accesibilidad e Inclusión 2021-2028, que incluye la instalación de ascensores en las estaciones de Ventas, Avenida de América, Begoña, Santiago Bernabéu y Duque de Pastrana. Además, en marzo comenzarán las obras para la puesta en marcha de 15 elevadores en Tetuán, Puente de Vallecas, Campamento, Canillejas, Ciudad Lineal y Carabanchel, así como de escaleras mecánicas en San Blas, Estrella y Prosperidad.