Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Escapadas: cuales son los destinos más buscados para lo que resta del invierno

Escapadas: cuales son los destinos más buscados para lo que resta del invierno
13 de Agosto de 2024 | 20:51

Escuchar esta nota

Si bien ya pasaron las vacaciones de invierno, las consultas sobre destinos para hacer escapadas y descansos prolongados siguen vigentes.

En distintos informes y en búsquedas de Google, la Patagonia argentina es la región que más destinos obtuvo en las últimas semanas. 

Ideales para una escapada de fin de semana, el frío y la nieve son excusas perfectas para aventuras al aire libre o un paseo de compras en el paisaje más austral de la Argentina.

La Patagonia está llena de destinos increíbles. El Calafate, Puerto Madryn o Ushuaia son algunos de los más elegidos si el objetivo es dejar atrás la rutina y regalarse un buen descanso. Son ciudades preparadas para recibir al visitante y hacerlo sentir especial en cada momento. 

En Tierra del Fuego, la ciudad más austral del mundo resalta tanto por su infraestructura turística como por sus paisajes y propuestas. En pocos kilómetros se pueden realizar prácticas tan diversas como el ski de montaña o de fondo, las recorridas por bosques helados en trineos de perros o en motos de nieve algunas incluso por la noche iluminada de antorchas o el senderismo hacia bellezas ocultas como la laguna Esmeralda.

Uno de los destinos secretos que esconde Ushuaia es, al oeste, el Mirador del Valle Carabajal, donde se puede disfrutar de la belleza de una llanura verde cercada por el cinturón montañoso. En el mismo conjunto está la Montaña Susana. El camino es hacia el norte. Es el lugar ideal para hacer trekking. También merecen una visita los centros invernales como Las Cotorras, Los Llanos del Castor y el Parque Husky.

Los no tan osados pueden recorrer en barco el Canal de Beagle y visitar los pingüinos y lobos marinos que forman colonias en sus islas. También asomarse a los glaciares y sus hielos eternos o recorrer el Parque Nacional. Aquí es imperdible el tren del Fin del Mundo.

A pocas cuadras, la costanera y el puerto invitan a un paseo. Si estás recorriendo el centro y querés disfrutar de un tour de compras libre de impuestos, no hay que dejar de visitar el Duty Free Shop “Atlántico Sur” ubicado en Av. San Martín, el lugar ideal para conseguir los mejores productos en juguetería, indumentaria, electrónica, bebidas y artículos de belleza, entre otros rubros. 

A la noche o en un alto al mediodía, es un requisito obligado probar los platos típicos del lugar. Existen varias opciones donde las estrellas son la centolla, la merluza negra o el cordero patagónico.

Las alternativas para llegar a la ciudad son muchas. La capital más austral del planeta está a dos horas de vuelo desde Aeroparque o Ezeiza. Y existen además interconexiones aéreas desde Córdoba; Calafate y Trelew. Al ser un destino nacional, hay aerolíneas que ofrecen incluso la facilidad de abonar los pasajes en varias cuotas.

En El Calafate esperan los destinos tradicionales, como la visita al Glaciar Perito Moreno, el recorrido del Lago Argentino o las actividades de ski y trekking en El Chaltén. Pero también hay otros que son imperdibles como contemplar los bosques petrificados y  el tour de lagos y cuevas, que puede completarse con una cena en el lugar. Por supuesto, la visita a la reserva natural de la Laguna Nimez es inevitable.

Si lo que disfrutas es experimentar la gastronomía local, te esperan las especialidades que incluyen cordero y trucha. Para los golosos no pueden perderse la oportunidad de probar los postres de bayas de Calafate. Tres aerolíneas vuelan hacia El Calafate, la ciudad se interconecta por vía aérea con Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Bariloche.

Dos actividades típicas de Puerto Madryn son el avistamiento de ballenas en la Península Valdés y la visita a los pingüinos en Punta Tombo. Además, se puede disfrutar de la excitante experiencia de hacer snorkel con los lobos marinos o navegar en kayak junto a la manada. 

Para quienes les interese la vida marina y aprender sobre ella, el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico y el Ecocentro, son paradas obligatorias que hay que hacer en la ciudad de las ballenas.

La ciudad tiene vuelos directos desde Buenos Aires en aerolíneas tradicionales y también low cost. No hay peros. Si te faltó estar un rato más desenchufado o te dieron ganas de ir dónde nunca fuiste, tu destino está en el sur.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla