Es oficial. Después de algunas filtraciones y varios rumores, hace unos minutos Rick Osterloh, vicepresidente senior de hardware en Google, anunció lo que muchos venían comentando las últimas semanas: Google se queda con una parte importante del negocio móvil de HTC.
Google estará pagando 1.100 millones de dólares en efectivo para hacerse con el departamento de investigación y desarrollo de HTC, el conocido como "Powered by HTC", que es el equipo detrás de los smartphones Pixel. Sin embargo, HTC se quedará con su licencia de smartphones para seguir desarrollando dispositivos, incluido el próximo gama alta que seguirá bajo la marca HTC.
Entonces ¿cómo queda HTC después de esto?
Peter Shen, director financiero de HTC, explica que esta negociación hará que poco más de 2000 empleados de HTC pasen a formar parte de Google inmediatamente, un equipo que conoce bien a la compañía de Mountain View y con la que han trabajado durante varios años.
Google se queda también con una licencia no exclusiva de la propiedad intelectual de HTC, lo que significa que HTC podrá seguir desarrollando sus propios smartphones sin restricciones. Mientras que Google podrá tener acceso a toda tecnología desarrollada por los taiwaneses para usarla en sus dispositivos, sin que esto signifique tener que pagar algún tipo de royalties por ello.
La colaboración entre Google y HTC se remonta a varios años atrás, donde los taiwaneses fueron los responsables de introducir al mercado a Android con aquel HTC Dream, el primer smartphone con sistema operativo Android. A esto le siguió el T-Mobile G1, el Nexus One de 2010, el Nexus 9 de 2014 y por supuesto, los Pixel del año pasado.

Con este movimiento, Google se queda con la parte innovadora de HTC quien ahora se encargará de desarrollar, diseñar y fabricar los próximos dispositivos de la compañía. Pero ojo, no se limitan a smartphones, sino a todo tipo de gadgets que en teoría ayudarán a despegar el negocio de hardware estrenado hace un año, el que fue bautizado como 'Made by Google' y que presentará su nueva alineación el próximo 4 de octubre.
Por su parte, para HTC esto es un tanque de oxigeno que les permitirá centrarse en los negocios que siguen siendo rentables y pueden impulsar, como el caso de Vive y todo lo relacionado con la realidad virtual. Aquí hay que destacar que HTC no dejará de fabricar smartphones, no por el momento, pero sí dejarán de ser su prioridad ya que como sabemos, la competencia ha acabado con ellos de una forma terrible, tanto que ahora mismo sólo tienen menos del 2% de participación en el mercado.
Más información | Google
En Xataka | Cuando HTC era la que marcaba el ritmo de las innovaciones en los smartphones
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Land-of-Mordor
"...aquel HTC Dream, el primer smartphone con sistema operativo Android. A esto le siguió el T-Mobile G1..."
El HTC Dream y el T-Mobile G1 son el mismo terminal. En los mercados donde operaba T-Mobile en el momento del lanzamiento se llamó T-Mobile G1 y en otros mercados HTC Dream. La imagen que aparece en el artículo que enlazáis es de una de las recreaciones no oficiales antes del lanzamiento.
innova
Quien acabó con HTC ha sido la propia HTC, esa política absurda de usar conectores propietarios, cuando quisieron cambiar fue demasiado tarde, y luego la mala suerte o falta de control de calidad, en el M7 excelente dispositivo pero con una cámara que en muchos casos salió defectuosa con su efecto magenta.
Unido a la moda de impedir el reemplazo de las baterías.
Y como no unos precios desorbitados.
quierountopo
HTC hace unos teléfonos de gran calidad, en mi opinión. El problema es que apenas bajan de precio y eso en un mercado donde a los 3 meses encuentras el Huawei tope de gama del año a un precio muy jugoso con respecto al de salida, LG haciendo lo propio y Samsung también... Batacazo. Ni HTC ni Sony son peores, simplemente siguen con su cabezonería de no tocar los precios y no aprenden año tras año.
Si ahora Google consigue hacer buenas promociones con sus Píxel respaldados por HTC (que sigo pensando que no hay mejor compañía para hacerle los teléfonos) y no los saca tan tarde, es posible que de verdad sea un candidato en los mercados. Pero si sigue vendiéndolos a unos mercados sí y a otros no y sólo libres, por muy buenos que sean sus teléfonos, poco hará... Me encantan el Píxel y Píxel 2 de cumplirse los rumores, pero no es un teléfono que llame la atención llegando por lo menos por 750€ y ya a mediados de octubre mínimo.
TOVI
Lo mejor que le ha podido pasar a HTC es vender. Si absurda politica de precios le hizo bajar escalones de 2 en 2.
Luis
¿se lo vendera a lenovo dentro de unos años?
Usuario desactivado
"el conocido como "Powered by HTC", que es el equipo detrás de los smartphones Pixel"
¿Los Pixel no estaban diseñado al 100% por Google y HTC solo era el OEM? Lo cierto es que no me lo crei en su momento y sigo sin creer que Google haya diseñado los Pixel integramente.
rubenof
Conoci a htc con la Diamond (windows mobile) y mas tarde con la Legend y acabe con el m7 (one) . Y todos ellos tenian una calidad y acabados realmente buenos. Una pena lo de htc
tnuocsid
Para mi, el terminal que mató a la compañia fue el HTC Wildfire, terminal malo donde los haya, que fue un autentico superventas porque la gente confiaba en esa marca.
Es como si ahora Apple saca un truñaco por 200€. Todo el mundo lo compraría en masa, pero generaria malisima imagen porque por ese precio en otras marcas tienes moviles mil veces mejores.
Renato
Ganan todos no?
HTC gana algo de margen económico y se quita parte de la presión de su división de móviles de encima.
Google tiene la experiencia ya la tecnología para producir sus Pixeles 100% inhouse, pero HTC puede seguir sacando sus móviles sin problemas.
En esta generación espero que dividiendo el trabajo entre LG y HTC, Google consiga mantener sus Pixel en stock, sin meses de espera, si consiguen esto y Apple la caga con el iPhone X, pues el Pixel 2 XL quizá gane bastante mas usuarios, es un mercado donde ambos móviles juegan en la misma liga, el Pixel para muchos no es otro Android mas, donde muchos conocen las terribles historias de bloatware y lags de Samsung y demás, el Pixel se vendió como el iPhone de Google, y esto es buen marketing.
Escapology
Con la Unión Europea amenazando con poner a Google otra multa de unos 2.000 millones de euros por meter sus servicios en todos los dispositivos Android no me extraña que Google haya preferido gastarse 1.100 millones de dólares en comprar parte de HTC para vender ahora en serio sus dispositivos para ponerlos a la altura en ventas de los iPhone. Así juega en la misma liga que Apple y se evita problemas con la Unión Europea.
cefalopodo
Es increíble como suben las empresas y luego prácticamente desaparecen, en el mercado actual como te despistes un poco ya te comen y no hay vuelta atrás. A ver lo que tardan Huawei o Xiami en caer ...
ibalamcerda
"solo 2% del mercado de smartphone" demonios, si fueran rentables, el 2% seria un dineral.
augus1990
¿Van a hacer lo mismo que hicieron con Motorola?
gasparmx
¿HTC Vive negocio rentable? Después de los incesantes rumores sobre las bajas ventas de los aparatos de realidad virtual. También sobre la gran caída de acciones desde el 2010 HTC ha ido bajando y perdió relevancia en el mercado. Perdió su oportunidad de brillar.
julio.basante
El HTC one M7 me gustó mucho, de ahí en adelante, nada solo refritos!!
daliphant
Una lástima. Comencé disfrutando de su HTC One, y ahora tengo un HTC A9. Era la marca de referencia para mí. Veremos si los Pixel consiguen cautivarme...
vicentetomas.rodrigu
Vaya, tan lamentable por parte de HTC, con la gran calidad que tienen sus teléfonos.
lantux
Y luego se pregunta la gente porque Samsung y el resto de fabricantes están desesperados por abandonar Android. Tienen al enemigo en casa, ya es la segunda vez que Google rompe la baraja